Octubre es tradicionalmente un mes con mucha actividad en el ámbito académico: nuevos proyectos, presentaciones, acuerdos y el retorno al más alto ritmo de actividad científica después de un septiembre que suele funcionar para la organización administrativa del nuevo curso.
Este año, y aprovechando la proximidad del Día Mundial de la Alimentación, celebrado mañana 16 de octubre, hemos organizado una serie de actividades relevantes para la segunda mitad del mes, que ponen de relieve el esfuerzo del grupo en cuanto a innovación científica y su aportación a la internacionalización de la Universidade de Vigo con foco en la investigación agraria y alimentaria.
Así, en el día 16 participaremos con una presentación del proyecto SOSFood en el webinar Breaking Bread, Building Futures organizado por Food Odyssey con el objetivo de crear relaciones entre varios proyectos del ámbito agroalimentario y enmarcado dentro de los Erasmus+ Days.
Continuamos con una visita institucional en el mismo día por parte de miembros de la Embajada China en España, que visitarán nuestras instalaciones de investigación. China es un socio estratégico por su aporte en ámbitos como la biotecnología y el enfoque industrial de su enseñanza universitaria, mientras que el Grupo AA1 ofrece amplia experiencia en las diversas líneas de investigación que abarca.
Por último, el proyecto SOSFood será también presentado en Bruselas en la conferencia final de los proyectos Foodity y DRG4Food, ambos integrantes del cluster DATA4FOOD en que SOSFood es un socio principal. Esta actividad estará enmarcada dentro de los Synergy Days del programa Horizonte Europa.






