Durante el día de ayer, los catedráticos Jesús Simal Gándara (catedrático de Química analítica e alimentaria e IP del grupo AA1) y Juan Carlos Mejuto Fernández (catedrático de Química Física y coordinador del grupo) han representado al Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias en una reunión bilateral con personal de la Embajada de China.

La reunión ha servido como un punto de contacto entre el Grupo y la Embajada. La conversación ha transcurrido en un momento en que tanto la UE como China apuestan por la innovación en el sector alimentario, mejorando la eficiencia de los cultivos y apostando por la seguridad alimentaria como aspecto clave a tener en cuenta en un mundo cada vez más globalizado y con una población en continuo crecimiento.
Además de ambas instituciones, la reunión también contó con una delegación de la empresa viguesa Axperia Ventures, representada por parte de su socio fundador, Armando Priegue Freire, y un socio asociado, Fangxin Lin. Axperia Ventures es una empresa de consultoría estratégica en ámbitos como la internacionalización y la innovación.
Entre los asistentes a la reunión de trabajo se encontraban, por parte de la Embajada de China en España, la Sra. D. Jia Le (Consejera de Ciencia y Tecnología de la Embajada de China en España) y la Sra. D. Yan Cao (Primera Secretaria de la Embajada de China en España); en representación de nuestro grupo participaron, además de los catedráticos Simal y Mejuto, los investigadores Dra. Hui Cao y Dr. Jianbo Xiao.
El encuentro es parte de la estrategia del Grupo AA1 en torno al Día Mundial de la Alimentación, celebrado hoy 16 de octubre. China es un socio estratégico para la internacionalización del Grupo, que contempla otras colaboraciones como la de proyectos Horizonte Europa, la red CYTED en Latinoamérica, y reuniones bilaterales con países africanos como Marruecos, Argelia, Túnez y Guinea Ecuatorial.





